WORKSHOPS TRIBALDANCE 2014/15
A lo largo del taller se trabajarán estiramientos específicos para el bienestar de bailarin@s de todas disciplinas, así como técnica y secuencias coreográficas. Los giros y su técnica, la puesta en escena y el trabajo del espacio serán los principales objetivos del taller para lograr desarrollar y enriquecer el lenguaje corporal en la danza. Un taller que no puedes perderte si lo que persigues para completar tu formación es dominar los recursos escénicos y técnico de la danza. Disfruta de la explosividad que emana de la fusión de las danzas Folclóricas con las danzas jazz, lírico y contemporáneo. Sensualidad, fuerza, elegancia y precisión en una sola danza que aúna dos culturas con sus propias evoluciones, diferencias y semejanzas.
Horario: de 17h a 19h Lugar: Centro de danza Farah Diva
Precio: 30e. Para alumnas del centro (25 e). Descuentos para grupos. Necesario reserva de plaza (10e) que se descontarán del precio del taller.
15 de noviembre EVA SAMPEDRO «CONNECTING PIECES: Beatiful pops & layers«
Taller técnico para mejorar los acentos, bloqueos y aislamientos musculares, manteniendo simultáneamente distintos tipos de movimiento. Desarrollaremos ejemplos con intensas secuencias en las que trabajaremos la precisión y la sutileza, para evitar acentos o golpes que denoten brusquedad o falta de control. Cabeza, hombros, tórax, abdomen, caderas, incluso las manos o el rostro se conectan para disfrutar de divertidos pops, locks, drops & layers!! Nivel recomendado: abierto, se ajustará el nivel a las alumnas. No recomendado para alumnas sin ninguna experiencia en bellydance.
Horario: de 17h a 19h
Lugar: Centro de danza Farah Diva Precio: 30e. Para alumnas del centro (25e). Descuentos para grupos. Necesario reserva de plaza (10e) que se descontarán del precio del taller.

Repasaremos los movimientos básicos del ATS, su porte, brazos, elegancia y técnica,para poder fusionar con estilo y perspectiva. Aplicaremos la base del ATS en una mini coreo final, llena de contrastes y variaciones infinitas que ofrece la fusión, sin olvidar la base, que es nuestro sustento y esencia.
Horario: de 17h a 19h
7 de febrero de 2015 MORGANA «LADY MECHANICA« (Nivel abierto)
Lady Mechanika es un taller de dominio corporal que ofrece gran variedad de ejercicios para que las alumnas puedan practicar en casa y dominar dos de las técnicas más vistosas que se realizan en Fusión Tribal:
– Locks y técnica de popping, a través de ejercicios sencillos para ‘educar’ la musculatura y el cuerpo.
Además de los ejercicios, realizaremos breves secuencias donde aplicar estos movimientos.

14 de marzo FARAH DIVA «Burlesque con fusta«
Dentro de la versatilidad que nos ofrece esta danza teatro hemos elegido para este taller una de las más atrevidas: el manejo de la fusta.
A través de una coreografía de nivel abierto exploraremos nuestro lado agresivo y a la vez lleno de glamour.
¡¡¡¡La diversión está asegurada.!!!
Necesario traer fusta o látigo (es muy fácil fabricarla de forma casera)
Sábado 14 de marzo. De 17h a 19h
Lugar: Centro de danza Farah Diva Precio: 30e.
Para alumnas del centro (25e). Descuentos para grupos.
Inscripciones:
Consulta la disponibilidad de plaza a través del mail: danzaoriental_va@yahoo.com, teléfonos: 691 658 707 o 983 20 77 60 o directamente en el centro (C/ Juan Agapito y Revilla 9) Una vez confirmada la disponibilidad de la plaza, para reservarla es obligatorio abonar o el valor total o como mínimo un importe de 10e que se descontarán del precio el día del taller, en efectivo en el propio centro o por transferencia bancaria.
Cancelaciones:
Si el centro cancela el taller se devolverá el importe íntegro abonado por la alumna
En el caso de cancelación previa por parte de la alumna, se devolverá el importe abonado (mínimo 7 días antes de la fecha taller). Se devolverá el importe solamente si se encuentra a otra persona que quiera ocupar la plaza.
En el caso de la no asistencia a los talleres, no se devolverá ningún importe.
Después de cada taller el se organizará un OPEN STAGE en el propio centro en el que podrán participar las alumnas y profesoras que estén realizando el taller siguiendo un riguroso orden de inscripción y donde actuará el profesor o profesora que imparta el workshop. Para el desarrollo del open stage el centro montará un pequeño escenario con equipos de iluminación para darle ambiente de espectáculo. Y para que tengáis un bonito recuerdo el centro hará un reportaje fotográfico de las actuaciones y un photocool final (Zyllan fotógrafos).